Los colectivos integrados en «A Ría Non Se Vende / Galiza Non Se Vende» organizan desde hoy en Vigo un encuentro paralelo a la reunión de ministros de Pesca de la UE que se celebrará los días 4 y 5 en el Museo del Mar, y alertan de los problemas de sobreexplotación de los recursos marinos.
Durante estos días se celebrarán conferencias, mesas redondas y otras iniciativas que culminarán con un acto lúdico en la calle el 5 de mayo; y también se intentará entregar a los ministros un documento con “una llamada de atención para la necesaria corrección de rumbo”.
Desde hoy hasta el 5 de mayo, habrá en Vigo representantes de organismos gallegos, españoles e internacionales, como Galiza non se vende, Verdegaia, Ecologistas en Acción, WWF Adena o Greenpeace.
La finalidad del encuentro paralelo es llamar la atención sobre los “gravísimos problemas que la pesca industrial representa para los recursos”. Durante estos días se celebrarán conferencias, mesas redondas y otras iniciativas que culminarán con un acto lúdico en la calle el 5 de mayo; y también se intentará entregar a los ministros un documento con “una llamada de atención para la necesaria corrección de rumbo”.
Reigosa destacó que estos colectivos están “del lado de la sociedad civil” y que pretenden “mostrar cómo seguimos por un camino de autodestrucción”. “Según algunos científicos, para 2045 habremos terminado con los recursos pesqueros si seguimos a este ritmo depredador y destructivo”, recordó.
Otro representante, Santiago Palas, apuntó que las autoridades europeas utilizarán este encuentro para articular la nueva reforma de la Política Pesquera Común. Recordó que la anterior, de 2002, fue “un fracaso”.
NOTA DE PRENSA DE ARNSV / GNSV
O encontro terá lugar entre o 27 de abril e o último día da reunión ministerial, o 5 de maio. Nel trataranse os problemas que se expoñen no documento de convocatoria anexo, e constará dos actos e accións que se detallan no programa que engadimos tamén en documento adxunto.
As conclusións do encontro serán recollidas nun Documento que será entregado aos/ás participantes na reunión ministerial.